EL ANÁLISIS MARGINAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Autores/as

  • Fabrizio Sachetto Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Análisis Marginal, Industria Automotriz

Resumen

La industria automotriz en Argentina está pasando por un momento crítico por la crisis macroeconómica
que está afrontando el país, con lo cual para poder sobrevivir a esta situación buscan herramientas que le
brinden información crítica a la hora de tomar decisiones de gran impacto para la misma. Una de las herramientas que utilizan es el análisis marginal, ya que nos permite identificar la sensibilidad de los costos u otras
variables financieras en determinadas decisiones, logrando así maximizar el beneficio. Tal es así que, por
ejemplo, ante decisiones de cambio de producción o de disminución de costos, podemos identificar cuáles
son las variables más cambiantes ante diferentes decisiones y de ahí ver los impactos de las mismas en la
empresa. Además, podemos definir escenarios y determinar cuál de todos maximizaría el beneficio o qué
acciones tomar ante diferentes acontecimientos que se pueden dar. Hoy en Argentina esto es muy útil por
la situación volátil que existe, permitiendo así prepararse de antemano ante estas situaciones y saber qué
decisiones tomar. En conclusión, el análisis marginal es una herramienta muy importante y eficaz a la hora de
brindar información relevante para la toma de decisiones ya sea de reducción de costos como de adaptación
del entorno, ayudando a enfocarnos sobre las variables o costos relevantes que nos darán el mayor beneficio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-03-23

Cómo citar

Sachetto, F. (2021). EL ANÁLISIS MARGINAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. Costos Y Gestión, (100), 173–184. Recuperado a partir de https://iapuco.org.ar/ojs/index.php/costos-y-gestion/article/view/182

Número

Sección

Artículos de estímulo a la participación